Mezclando distintas cantidades de tres colores básicos podemos obtener todos los demás. Así funciona el color y se aplica en la imprenta, la fotografía en color, la tele y las pantallas de ordenadores, tabletas y móviles. Una realidad que refleja una de las grandes maravillas de las Matemáticas, la teoría de espacios vectoriales. Esta vez también, y más que nunca, las Mats son de colores.
Archivo de la categoría: álgebra
Dicen que ante el infinito los matemáticos tumban un ocho y se quedan tan anchos. Y un niño dijo, con aguda perspicacia, que eso del infinito os lo habéis inventado los matemáticos porque estabais hartos de contar, pero todos están de acuerdo en que el ∞ es un problema ∞.
Con una imagen del puente Infinito de Stockton, en el noreste de Inglaterra, foto de Gareth Hinchliffe
Jugando con los números y ordenándolos se obtienen formas curiosas que además tienen grandes aplicaciones. El triángulo de Tartaglia o de Pascal ordena números combinatorios y se usa en la fórmula del binomio de Newton y en muchas otras como la de la derivada n-sima.
Pi es un número trascendente que debería expresarse con infinitos decimales, si eso fuera posible.
La Dra Anne Adams aquejada de una grave enfermedad cerebral volcó su creatividad científica en más de 1000 pinturas ordenadas y metódicas, como la que representa el número pi dando un color a cada cifra.
Precisión, exactitud, perfección, aproximación, redondeo, truncamiento ¿cómo lograr y aplicar buenas medidas y resultados? Todo un reto para una ciencia capaz de trabajar con infinitos decimales sin pestañear.
El matemático, astrónomo, traductor y etnógrafo inglés Thomas Harriot, fue el primero en utilizar los símbolos > y <, “mayor que” y “menor que”.
Los números pares son buenos para repartir, al menos entre dos. Son muy cómodos de usar y en su vertiente más friki de potencias de 2 han revolucionado el mundo con la informática.
Foto: eight de Shigehiro Ono
Un ocho Panda
La numeración posicional, un gran invento. Facilita las operaciones y la comprensión de las cantidades.
Para medir líquidos, gases y hasta sólidos utilizamos medidas de capacidad.
Foto ATK