Dividir es sencillo hasta que te encuentras con n/0. La calculadora suele decir math error, pero no es tal. Con números no se puede. En límites puede ser ∞ En la foto el aliviadero de la división por 0 de la presa de Monticello Dam, en California.
Archivo de la categoría: álgebra
Cuando dos caminos se cortan decimos que es su intersección. Y también siempre que dos conjuntos tienen elementos en común. En la foto el encuentro de los rios Ródano y Arve en Ginebra, Suiza.
Multiplicar es más que sumar muchas veces. Foto Jared Lim
Desde 1940 Richard Buckminster Fuller desarrolló cúpulas geodésicas generando poliedros a partir de un icosaedro o un dodecaedro, consiguiendo estructuras muy estables como la Biosfera de Montreal de 1967, fotografiada en el cartel de la ICSA 2010.
Verdadero o falso, si o no, dentro o fuera, acierto o fallo, demostrado o no. En matemáticas se busca la realidad de las cosas, con claridad y sin ambigüedades, por medio de la lógica. Cuando se puede. Foto Max Piccirilli.
Las matemáticas llevan el sello del Teorema de Pitágoras. No hay triángulo rectángulo que se le resista. Foto: Sello emitido en Grecia el 20 de agosto de 1955, 2500 años después de la Escuela Pitagórica
El tiempo, la presión, la humedad, la distancia, la latitud, el ángulo, medir, medir, MEDIR, lo necesitamos y está en la base de las matemáticas. Y nos encanta, menos mal que el principito nos avisa cuando nos pasamos. Foto Aviator’s requisite math tools… de Ron Scott
Cada oveja con su pareja ( y cada pareja con su oveja ¿eh? ). Cada botón con su ojal y cada ojal con su botón. Es la función biyectiva, que equipara conjuntos en una relación donde no sobra ni falta nada.
Entonces,¿los conjuntos tienen el mismo número de elementos? Si, o no, si son infinitos. En todo caso, son coordinables o equipotentes. Foto Mehmet Boz
El infinito y la primavera, dos anhelos del corazón humano. La idea intuitiva de infinito está extendida ya por toda la sociedad y puede aparecer en cualquier parte. Y su símbolo también. Foto Всё для банка
¿Cómo pueden estar entre sí 2 rectas en el espacio 3D?. Si se cortan en un punto, son secantes, y si no se cortan o son paralelas o se cruzan, es decir, pasa una “por encima” o “por delante” de la otra sin tocarse. También pueden tener infinitos puntos en común, pero en este caso son la misma recta y se dicen coincidentes. El interés matemático está en conocer la posición sin ver las rectas, a partir de sus ecuaciones. Foto Ranji kv