Un subconjunto no es algo que esté por debajo, es simplemente una parte de un conjunto.
Foto Royale Post
Archivo de la categoría: álgebra
Un 1 seguido de un 3 dan 13, en numeración posicional (en base 10). Otro gran logro de la lógica matemática. Foto Karen Petit
Si-no, blanco-negro, punto-raya, uno-cero, con dos símbolos se puede hacer un lenguaje, se puede expresar todo. Es la idea de los bits, el sistema binario, base del Álgebra de Boole y de la lógica de los ordenadores y los sistemas digitales. Dedicado a @aarongarciah, web developper y excelente cocinero, en el día de su cumple. Foto Emanuele Torrisi.
Una combinación lineal es una suma de cantidades de diversos elementos. Como en los vectores, los colores o los cocteles. Dedicado con cariño a @eladnts en su 30 cumpleaños, para que pueda elegir el mejor coctel para celebrarlo. Foto rainbow drink.
Venn a los juegos y verás los anillos que representan los cinco continentes intersectados como diagramas de Venn, que representan conjuntos y ayudan extraordinariamente a la comprensión intuitiva y al razonamiento en teoría de conjuntos, lógica y probabilidad. Foto Arte olimpico en la calle, de Andy Mercer.
Otra medida básica que da nombre matemático a una especialidad deportiva. La regla que mide la altura a saltar puede verse en la foto en el poste de la izda. Foto Kerim Okten
Dos números amigos son dos enteros positivos tales que cada uno es la suma de los divisores propios del otro. Como 220 y 284 y otras muchas parejas de números, que pueden obtenerse con la regla de Fermat. Foto Altas pulsaciones.
Si una nadadora saca dos medallas y dos nadadoras sacan una cada una ¿es lo mismo? En cuanto al número de medallas sí, en cada caso hay dos medallas en total. Es la propiedad conmutativa. Pero el significado puede cambiar mucho, en el número de pruebas, en el cómputo del medallero o en cuantas medallas tiene cada una. Fotos de Mireia y Andrea & Ona, que han triunfado en London 2012.
Dedicado a todos los que trabajan durante mucho tiempo en pos de un buen resultado.
¿Quien será el primero?, ¿en qué orden quedarán?, ¿con que diferencias? Esas son las incógnitas que, como en las ecuaciones, se resolverán después de darle muchas vueltas y hacer mucha gimnasia mental Foto Brian Snyder
Longitud, distancia desde la raya de inicio hasta el punto más cercano de la caída. Se mide en metros y en centímetros. Y puede ganarse por milímetros. Foto Adrian Denis.