1, 3, 6, 10 … se llaman números triangulares porque se pueden colocar en forma de triángulo equilátero. Se pueden obtener con una fórmula o con el viejo truco de Gauss, que sumó los números naturales del 1 al 100 en un momento, dejando pasmado a su profesor. Dedicado a @JAEM2013 y a todos los participantes en su concurso fotográfico de números triangulares. Foto Magda Indigo: el 36.
Archivo de la categoría: álgebra
Para representar números reales muy grandes o muy pequeños se usa la coma flotante, especialmente en los lenguajes de programación. Foto Jumrus Leartcharoenyong
Para pensar y actuar ordenada y eficazmente nada mejor que usar los paréntesis.
Foto Thomas Weinholzner.
No es casualidad que el cubo y elevado al cubo se digan igual. Los dos llevan un producto de un número por sí mismo 3 veces. Foto Brian Day.
Cuando un conjunto admite un orden total pueden representarse sus elementos alineados como en una cadena. El orden parcial se representa con un árbol. Foto John Klingel.
Dos conjuntos se complementan cuando unidos forman un todo. Cada conjunto es el complementario del otro, como en los objetos que complementa Sand.boulet en sus fotos con mucha imaginación y humor.
La fascinación del número π. Foto Jogi Reisinger
En el fotomat nº 314 un recuerdo de π con la divertida foto de Adriana Salerno recibida vía @tocamates a quien va dedicada por su tesón mattuitero.
Por fin se ha descubierto donde viven las complicadas raíces cuadradas. Foto Дэн
Ningún elemento del conjunto va más allá del supremo, que marca el tope más cercano de las cotas superiores. Foto Cid Vitor.