IGUAL A
Porque no hay dos cosas más iguales que dos rectas paralelas, así invento Robert Recorde el símbolo igual a en 1557. Al principio las rayas eran muy largas, luego se fue sintetizando. La notación matemática tiene gran trascendencia en el avance de las matemáticas. Dedicado a Manoli Linares, en cuyo blog descubrí Una Historia de la Notación Matemática. Foto Loic Labranche.

SISTEMA BRAILLE
Con una matriz de 3×2 puntos el joven francés Louis Braille diseño en 1825 un sistema de 64 signos que permite a los ciegos leer y comunicarse con facilidad. Además de texto el braille permite utilizar notación matemática y otras específicas como música, ajedrez o informática, donde la matriz se amplía a 4×2. Foto del diseño de Konstantin Datz  para un cubo de Rubik para ciegos.

RECORRIDO
El recorrido de una función comprende todos los valores imagen de la misma. Algo así como si relacionando las fechas de un viaje con el destino juntamos las etiquetas de todos los lugares visitados. Eso sería el recorrido, imagen o rango de la función. Foto Kashif Izhar

DETRÁS DE LA ECONOMÍA
Desde la contabilidad básica, las matrices, integrales o programación lineal hasta los avanzados algoritmos y modelos económicos, las matemáticas están en la base para comprender y dirigir la economía. En el día del premio Nobel de economía 2012 para los matemáticos Lloyd Shapley y Alvin E. Roth por su aportación a la Teoría de juegos. Muchos matemáticos han recibido ese premio, entregado en 27 ocasiones al área de Economía matemática.  Foto del cartel de la película Una mente maravillosa

PRODUCTO VECTORIAL
Para visualizar el producto vectorial de dos vectores los estudiantes de mats y física hacen cosas raras moviendo sus dedos o girando la mano hacia adelante o hacia atrás. No es que les falte un tornillo, es que buscan una dirección perpendicular con la regla de la mano derecha, el tornillo o el sacacorchos. Foto Mark Kantner.

INTERVALO
Un intervalo ( pronúnciese intervalo) está formado por todos los números reales que hay entre dos extremos. Foto de un proyecto de mischer’traxler.

CÓDIGO DE BARRAS
Es muy útil clasificar, etiquetar y codificarlo todo. Si cada lugar llevara su código de barras siempre sabríamos donde estamos al ir de excursión. Algunos animales lo llevan de serie y cada uno puede hacer los suyos con un generador online de códigos de barras. Foto Low Chow Lai.

BOTELLA DE KLEIN
La Kleinsche Fläche = superficie de Klein, llamada habitualmente botella de klein = Kleinsche Flasche amplía la idea de que una superficie tiene dos dimensiones aunque viva en un espacio de tres, como muestra la banda de Möbius. La botella de Klein no tiene interior ni exterior y se dibuja, se diseña y se fabrica cortándose a sí misma, aunque la idea es que está en un espacio de 4 dimensiones sin autoinserción. Foto alexhealing

CURVAS BÉZIER
Inventadas hacia 1960 por un ingeniero francés de la casa Renault, las curvas de Pierre Bézier han revolucionado el diseño introduciendo el dibujo vectorial en los ordenadores. Lo consiguen aproximando por trozos funciones polinómicas a cualquier curva por complicada que sea. Foto Thomas Lieser.

N c Z c Q c R c C
Para representar conjuntos y conjuntos dentro de conjuntos se usan diagramas de Venn. En particular los 5 conjuntos numéricos principales dan lugar a una hermosas representaciones y applets.
Foto guglielmo