Una variable es variable porque puede tomar diferentes valores. Su uso es básico tanto en funciones como en ecuaciones o polinomios, así como en Estadística y en Programación.
Foto: diseño de Martí Guixé realizado en plata chapada en oro.
Archivo de la categoría: álgebra
El rompecabezas inventado por Ernő Rubik tiene más de 43 trillones de posiciones y sólo una es la buena. Dar con la solución es un juego, un deporte y una ciencia y hay quien lo ha hecho en 5,66 segundos. Hay numerosas variantes y versiones virtuales. @microsiervos presenta una gran colección de estos rompecabezas con interesantes comentarios de diversos cuboinómanos.
Foto Patrick Ruegheimer
La lógica difusa relaciona las cosas en su contexto y se usa cuando no hay modelos matemáticos precisos, como en procesos no lineales o con conceptos imprecisos, es decir, cuando la cosa es un lío que todavía no se ha conseguido desentrañar con la contundencia de la lógica habitual. Por ejemplo en métodos de control, sistemas de escritura e inteligencia artificial, como explica el Doctor J. A. Olivas. Foto Adrian Donoghue.
Usando de qubits en lugar de bits se investiga en ordenadores cuánticos para ejecutar un número enorme de operaciones. Parece ser que ya empiezan a salir algunos. Foto D.:wave
Un intervalo cerrado incluye dos números reales y todos los comprendidos entre ellos. Algo así como todos los puntos de un segmento con los extremos inclusive. Foto Juan F. Ribas.
Ni el mar está siempre al mismo nivel, hay mareas, ni todos los mares están al mismo nivel, la tierra no es plana. Entonces ¿qué es eso del nivel del mar? Se hace una media en un punto de referencia para cada país. En España se mide en el puerto de Alicante en el tercer escalón de la foto de José Luis Rodríguez.
La cinta de Möbius, que sólo tiene una cara, sirve de inspiración para el diseño de la Biblioteca Nacional de Astana en Kazajistán. Diseño big.dk recogido en el blog de @gaussianos.
Si le sumas a un elemento su opuesto te quedas sin nada. Eso es el simétrico respecto de la suma. Foto Tracy Hall.
Siempre rectos, con sus catetos, su hipotenusa y su teorema de Pitágoras, los triángulos rectángulos son una de las formas más simples para multitud de construcciones y aplicaciones y son la base de la trigonometría. Foto David Keochkerian
Dando una vuelta a tu alrededor recorres 360º sexagesimales. Que serán 400g, si mides en grados centesimales. Ya desde 1843 se empezó a hacer fotografía panorámica en modo plano y actualmente se ofrecen espectaculares vistas navegables como esta de Paris o las que recoge @aomatos en su Blog de Antonio Matos. Y en vivo y en directo carreteras, calles y edificios en Google Street View.