CARDINALES Y ORDINALES
No es lo mismo llevar el número 1 que ser el 1º. Los cardinales enumeran y los ordinales ordenan. Aunque a veces coinciden. O se unen para hacer 11 y ser, a la vez, una unidad. Hay que ver lo que da de sí este número. ¡Es que es el nº 1! Foto Pedro Arcos

INTERVALO
Un intervalo en un espacio entre dos puntos o, mejor, un conjunto de números entre dos extremos.
Foto de Héctor García publicada por @juanpi345 en homenaje al gran fotógrafo mejicano tras su reciente fallecimiento.

X
¿Se encenderá la luz? Es una incógnita. Dedicado a @mluceaib y a todos los alumnos del IES Sancho III, el Mayor, de Tafalla que han participado en su Concurso de Fotografía Matemática con imaginación y creatividad. Foto: Asier lerga, 1º premio de 1º ESO con el título Farola con incógnita. ¡Enhorabuena a todos y felices vacaciones!

DOS MEDIOS
Dos mitades hacen uno, claro, aunque a veces el aprendizaje se lía tanto que uno no sabe donde está. Foto ¿Quieres media taza de te?

222.222.222
Una cosa es cuantas cifras hay y otra lo que significan. Nueve doses pueden hacer un 222.222.222, donde cada 2 expresa una cantidad diferente.

GEOMETRÍA TROPICAL
La geometría tropical es una reciente y novedosa rama de la geometría algebraica desarrollada desde 1990. El exótico nombre es un homenaje  al matemático brasileño Imre Simon por sus aportaciones al álgebra min-plus. Dedicado a @lemollo y todos los que estudian esta especialidad en el Campus de Jussieu, donde tuve la suerte de formarme. Foto del resort Soneva Gili

1+1=1
Porque la unidad es mucho más que la suma. En la vida no todo funciona según las definiciones matemáticas. Aunque hay quien se empeña en demostrar que 1+1 es cero. Foto Cosmin Garlesteanu

PARÁBOLAS
Una parábola es una cónica cuya gráfica tiene propiedades muy interesantes y útiles.
Foto José Medrano

Coordenadas cartesianas
Para situar algo en un plano o para conocer donde está, estamos acostumbrados ya a utilizar coordenadas cartesianas. Así podemos leer un mapa, jugar a barcos, dibujar funciones, desarrollar videojuegos y un montón de cosas más. Foto Arndt Laude

CLAUSURA DE UN CONJUNTO
La clausura de un conjunto lo convierte en cerrado, como en la vida misma. Se consigue uniendo a sus elementos sus puntos de acumulación y se representa con una barra encima del nombre del conjunto Ā. Se trata de topología, de la que  @gaussianos nos presenta el  teorema clausura-complemento de Kuratowski, con cuyos libros disfruté aprendiendo estas ideas.
Foto José Medrazo.