¿Cuántas matrículas distintas se pueden tener variando letras y números? Matemáticas para contar, con variaciones, permutaciones o combinaciones. Foto Magnetic printer.
Archivo de la categoría: álgebra
Porque las matemáticas tienen su gracia, Aakash Nihalani saca la aritmética a la calle. En suma, arte Mat. Dedicado a @SilviaP3 fotógrafa y tuitera que a través de su visor y con un compás de obturador nos nutre de imaginación con simpatía y dedicación. Foto publicada por Edw Lynch.
Al operar con conjuntos tenemos la unión de todos los elementos de varios conjuntos y la intersección, los elementos comunes en ellos. Lo que se visualiza muy claramente con diagramas de Venn.
Foto Eva Szombati.
Cualquier mapa geográfico con regiones continuas puede ser coloreado con sólo cuatro colores diferentes, de forma que no queden regiones fronterizas (sólo un punto no cuenta) con el mismo color, como explica muy bien mati en sus mateaventuras. La conjetura de los 4 colores nació en 1852. Pronto se demostró que con 3 colores no bastaba y con 5 sí, pero no se encontró prueba teórica para los 4 colores. Kennenth Appel y Wolfgang Haken lo demostraron comprobando todos los casos posibles por ordenador, como nos cuenta Juan Guirado, en un trabajo que habría costado 100.000 años a 60 horas semanales. Fue el primer teorema demostrado por computadora.
El prodigioso circuito integrado repleto de dispositivos microelectrónicos que realizan millones de operaciones por segundo. Un enorme salto científico que desde la sencilla Álgebra de Boole pasó a enormes cerebros electrónicos que ocupaban edificios enteros hasta llegar a los superpotentes microchips. Dedicado a @microsiervos, @wicho y todos los “locos por la tecnología” que desde el blog microsiervos nos aportan tanta información y conocimiento. Foto del libro Microcosmos de Brandon Brill.
El valor absoluto de un número es su valor… absoluto, es decir sin signo ni orientación. Se usa en cosas en que no importa el signo, por ejemplo cuando recorres 90 km en autopista gastas lo mismo si es hacia el norte o hacia el sur. Así que, si hace frio y estamos a -20º, lo tomamos en valor absoluto y tan calentitos :). Foto Ajos Makor
Una involución es una función que es su propia inversa, algo que se usa en álgebra, geometría, lógica o informática. Y un elemento involutivo es el que es igual a su inverso, como el 1 y el -1 o 10 en Z11 o una matriz cuyo cuadrado es la Identidad. Y como un dibujo que al darle la vuelta vuelve a ser el mismo dibujo. Foto diseño de alltelleringet.
Juntando lógica, imaginación y jugosas frutas alguien ha inventado esta sabrosa versión del cubo de Rubik. Dedicado al apetitoso blog cocina y matemáticas. Foto laurentiu iordache
Entre los símbolos matemáticos destacan ∀ para todo y ∃ existe, todos y alguno, con esto nuestra lógica hace maravillas. Foto Scorpocat.